Fernando Botero

Fernando Botero (1932–2023) fue un pintor y escultor colombiano de renombre mundial, reconocido por su característico estilo de "volumen exagerado". Nacido en Medellín, desarrolló un interés temprano por el arte influido por el Renacimiento y el Barroco, lo que marcó su viaje artístico. A los 20 años se mudó a Bogotá, donde presentó sus primeras exposiciones, y más tarde viajó a Europa, donde se inspiró en los grandes maestros del arte en Madrid y Florencia. Fue allí donde comenzó a experimentar con la exageración de las formas, especialmente evidente en su obra "Mandolina" en 1956, que marcó el inicio de su estilo icónico.

Su obra, tanto en pintura como en escultura, se caracteriza por figuras infladas y desproporcionadas, una expresión única que Botero utilizó para abordar temas políticos, sociales y culturales. Estos personajes y formas robustas pueden interpretarse como una crítica a la opulencia, aunque Botero también las describe como una representación de lo sensual y lo humano. La escultura monumental también ocupó gran parte de su carrera, y sus figuras han sido exhibidas en espacios públicos y museos de todo el mundo, destacándose sus exposiciones en Champs-Élysées en París y su serie "Viacrucis" en Nueva York.

La influencia de Botero trascendió fronteras, logrando que su estilo se volviera inconfundible. Su legado continúa vivo en su país natal y en la comunidad artística global, donde es recordado como uno de los artistas más singulares e innovadores de América Latina.